11 jun 2024

ADHESION AL PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

 

Estimadxs estudiantes:

 

Como se sabe, la educación pública en general y las universidades en particular son focos del hostigamiento y de embestida del Gobierno Nacional. Esto se traduce entre otras cuestiones en el desfinancimiento que afectan el funcionamiento de las unidades académicas, así como en el deterioro de los salarios docentes y no docentes, entre otros.

 En el marco de las acciones que se llevan adelante desde el 23 de abril con la marcha en defensa de la Universidad Pública, y solicitando una recomposición de nuestros salarios hemos decidido adherir a la medida de fuerza impulsada para el martes 11 y miércoles 12 de junio próximo, así como a la movilización frente al Congreso de la Nación para acompañar el rechazo a la Ley Bases  que da la potestad al Poder Ejecutivo de reorganizar organismos estatales (entre ellos organismos de investigación en Ciencia y Técnica).

Esperamos que esta acción sea comprendida y acompañada por uds.  Como venimos diciendo en la cursada, consideramos que es tiempo de ratificar la defensa de derechos y de promover la re-constitución del lazo social.

Así mismo, apostando a que la transmisión es un acto de poner a disposición herramientas para el desarrollo de la autonomía, les dejamos en el Blog de la Cátedra la bibliografía, los materiales que estaban planificados para la clase del miércoles 12, así como un video que fue grabado en pandemia del texto “La transmisión de la cultura desde una perspectiva político-Pedagógica” y una guía de lectura del texto “La función política de la memoria: ¿una categoría olvidada?”

Entendemos que la demanda de un mejoramiento salarial se enmarca en las luchas por condiciones dignas para enseñar y aprender y que implica un posicionamiento ético y político que reclama este tiempo.

Nos vemos el miércoles de la semana próxima. Saludos cordiales.

 Equipo de Pedagogía